Estudiantes






Especialista en proyectos civiles con Autodesk Civil 3D 2025
Con los Softwares MS Excel, CSI Sap2000 y Autodesk Civil 3D
Softwares:



$ 105
25% Dto
$ 78
Certifícate y mejora tu perfil profesional sin gastar más
La promoción de hoy, , incluye tu certificación oficial sin costo adicional. Pasado esta fecha, se aplicará una tarifa extra por los certificados.




DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
¿Qué aprenderás?

Dominar las herramientas y funcionalidades de Autodesk Civil 3D 2025, aplicándolas en el diseño, modelado y análisis de proyectos topográficos, viales, hidráulicos y de obras civiles.

Configurar y gestionar coordenadas, unidades y estilos en Civil 3D para una correcta representación y análisis de datos topográficos en proyectos de ingeniería civil.

Crear y modificar superficies topográficas con datos LIDAR, curvas de nivel y puntos, realizando análisis de pendientes, elevaciones y volúmenes para mejorar el diseño de proyectos.

Diseñar y analizar proyectos viales, incluyendo el diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal, generando corredores y calculando volúmenes de corte y relleno.

Aplicar Civil 3D en el diseño de redes de alcantarillado y agua potable, gestionando alineamientos, perfiles y estructuras, y optimizando el flujo y las excavaciones mediante rasantes.

Diseñar y analizar muros de contención utilizando Civil 3D para crear superficies, secciones transversales y generar reportes de volúmenes y concreto.

Gestionar el modelado de explanaciones y movimientos de tierras en proyectos, utilizando herramientas de gradings, rasantes y cubicación de volúmenes para optimizar el control.
Materiales a entregar
Temario del curso
Los módulos de nuestra marca NOVA IC se estructuran de la siguiente manera:
1. Cada módulo incluye un video de un promedio 2 horas, donde se explican todos los temas detallados.
2. Los temas listados bajo cada módulo son los que se abordan en el video de 2 horas.
MÓDULO 1: introducción Duración: Horas
Tema 1: Introducción a Autodesk Civil 3D
Tema 2: Interfaz de usuario
Tema 3: Espacios de trabajo en la interfaz de usuario
Tema 4: Gestionando tus dibujos
Tema 5: Espacio de Herramientas
Tema 6: Pestaña Prospector del espacio de herramientas
Tema 7: Ajustes de dibujo
MÓDULO 2: aplicación en la topografía Duración: Horas
Tema 1: Configuración del sistema de coordenadas, unidades y estilo
Tema 2: Importación de puntos topográficos
Tema 3: Creación, modificación y eliminación de puntos
Tema 4: Creación de superficies, usando puntos, curvas de nivel y datos LIDAR
Tema 5: Edición de superficies: Añadir y eliminar puntos, ajustar límites y suavizar superficies
Tema 6: Creación de etiquetas y estilos de anotación
Tema 7: Análisis de superficies: Pendientes, elevaciones y volúmenes
MÓDULO 3: planificación de parcelaciones Duración: Horas
Tema 1: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 2: Creación de superficies de referencia
Tema 3: Estilos de objeto de parcela
Tema 4: Crear parcelas a partir de objetos y controlar su jerarquía
Tema 5: Barra de herramientas de creación de parcelas
Tema 6: Editar parcelas
Tema 7: Etiquetas de área de parcela
Tema 8: Edición de precisión de etiquetas y creación de etiquetas de bloque
Tema 9: Etiquetado de segmentos de parcelas individuales
Tema 10: Etiquetado de segmentos de parcelas múltiples
Tema 11: Creación de tablas de parcelas
MÓDULO 4: diseño de cerco perimétrico de malla olímpica Duración: Horas
Tema 1: Importación de puntos topográficos, desde archivos CSV, TXT y bases de datos
Tema 2: Creación de superficies, usando puntos, curvas de nivel y datos LIDAR
Tema 3: Trazado perimétrico en planta
Tema 4: Dimensionamiento y ubicación de elementos estructurales
Tema 5: Creación de alineamientos y perfiles longitudinales
Tema 6: Creación de rasantes para cercos perimétricos
Tema 7: Diseño de secciones transversales
Tema 8: Generación de corredores y Subassembly Composer
Tema 9: Reporte de volúmenes de movimiento de tierras
MÓDULO 5: diseño de cerco perimétrico de albañilería confinada Duración: Horas
Tema 1: Diseño estructural con SAP 2000 y Ms Excel
Tema 2: Elaboración de la memoria de cálculo
Tema 3: Diseño estructural y elaboración del Plano Cimentación
Tema 4: Importación de puntos topográficos
Tema 5: Creación de superficies, usando puntos, curvas de nivel y datos LIDAR
Tema 6: Trazado perimétrico en planta
Tema 7: Dimensionamiento y ubicación de elementos estructurales
Tema 8: Creación de alineamientos y perfiles longitudinales
Tema 9: Creación de rasantes para cercos perimétricos
Tema 10: Diseño de secciones transversales
Tema 11: Generación de corredores y Subassembly Composer
Tema 12: Reporte de volúmenes de movimiento de tierras
Tema 13: Elaboración del plano de detalles estructurales
MÓDULO 6: explanaciones para ptar Duración: Horas
Tema 1: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 2: Creación de superficies de referencia
Tema 3: Definición de áreas de explanación utilizando "Feature Lines"
Tema 4: Creación de gradings y rasantes
Tema 5: Modelamiento en 3D de las zonas de explanación
Tema 6: Cálculo de volúmenes de corte y relleno
Tema 7: Generación de reportes de volúmenes en Civil 3D
MÓDULO 7: explanación para reservorios de riego Duración: Horas
Tema 1: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 2: Creación de superficies de referencia
Tema 3: Definición de áreas de explanación utilizando "Feature Lines"
Tema 4: Creación de gradings y rasantes
Tema 5: Modelamiento en 3D de las zonas de explanación
Tema 6: Cálculo de volúmenes de corte y relleno
Tema 7: Generación de reportes de volúmenes en Civil 3D
MÓDULO 8: explanaciones para cimentaciones de proyectos Duración: Horas
Tema 1: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 2: Creación de superficies de referencia
Tema 3: Definición de áreas de explanación utilizando "Feature Lines"
Tema 4: Creación de gradings y rasantes
Tema 5: Modelamiento en 3D de las zonas de explanación
Tema 6: Cálculo de volúmenes de corte y relleno
Tema 7: Generación de reportes de volúmenes en Civil 3D
MÓDULO 9: diseño de muros de contención Duración: Horas
Tema 1: Estudios básicos necesarios
Tema 2: Parámetros de diseño
Tema 3: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 4: Creación de superficies de referencia
Tema 5: Perfil longitudinal y elevaciones con Autodesk Civil 3D
Tema 6: Predimensionamiento de muro de contención
Tema 7: Diseño y análisis sísmico de muro de contención a voladizo con Ms Excel
Tema 8: Diseño y análisis sísmico de muro de contención a voladizo con SAP2000
Tema 9: Creación de rasantes para el muro
Tema 10: Diseño de secciones transversales
Tema 11: Generación de corredores y Subassembly Composer
Tema 12: Reporte de volúmenes de corte y relleno
Tema 13: Reporte de volumen de concreto
MÓDULO 10: red de alcantarillado sanitario Duración: Horas
Tema 1: Estudios básicos necesarios
Tema 2: Parámetros de diseño
Tema 3: Diseño con Ms Excel
Tema 4: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 5: Creación de superficies de referencia
Tema 6: Definición de alineamientos y perfiles
Tema 7: Creación y configuración de estructuras de alcantarillado
Tema 8: Creación de rasantes para la red de alcantarillado
Tema 9: Ajuste de rasantes para optimizar el flujo y minimizar excavaciones
Tema 10: Creación y configuración de corredores en Civil 3D
Tema 11: Configuración y utilización de ensamblajes (assembly) para el diseño de la red
Tema 12: Creación y análisis de secciones transversales
Tema 13: Reporte de volúmenes de corte y relleno
MÓDULO 11: red de tuberías de agua potable Duración: Horas
Tema 1: Estudios básicos necesarios
Tema 2: Parámetros de diseño
Tema 3: Diseño con Ms Excel
Tema 4: Importación y manejo de datos topográficos en Civil 3D
Tema 5: Creación de superficies de referencia
Tema 6: Definición de alineamientos y perfiles
Tema 7: Creación y configuración de estructuras de la red de agua potable
Tema 8: Creación de rasantes para la red de tuberías
Tema 9: Ajuste de rasantes para optimizar el flujo y minimizar excavaciones
Tema 10: Creación y configuración de corredores en Civil 3D
Tema 11: Configuración y utilización de ensamblajes (assembly) para el diseño de la red
Tema 12: Creación y análisis de secciones transversales
Tema 13: Reporte de volúmenes de corte y relleno
MÓDULO 12: diseño geométrico de obras viales Duración: Horas
Tema 1: Alcance del manual de carreteras DG 2018 MTC
Tema 2: Clasificación por demanda y orografía
Tema 3: Características del tránsito y velocidad de diseño
Tema 4: Diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal
Tema 5: Generación de corredores y Subassembly Composer
Tema 6: Diseño geométrico en intersecciones
Tema 7: Generación de corte y relleno
Tema 8: Generación de tabla de volúmenes
MÓDULO 13: diseño de pistas y veredas Duración: Horas
Tema 1: Alcance del manual de diseño urbano y normativas vigentes
Tema 2: Clasificación de vías según uso y jerarquía urbana
Tema 3: Características del tránsito peatonal y vehicular
Tema 4: Diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal
Tema 5: Generación de corredores y Subassembly Composer
Tema 6: Diseño de intersecciones y cruces peatonales
Tema 7: Generación de pendientes y accesibilidad universal
Tema 8: Cálculo de áreas y volúmenes de obra
MÓDULO 14: diseño de pavimentos rígido y flexibles Duración: Horas
Tema 1: Estudios de tráfico para el diseño de pavimentos
Tema 2: Mecánica de suelos con fines de pavimentación
Tema 3: Diseño de pavimentos rígidos en MS Excel
Tema 4: Diseño de pavimentos flexibles en MS Excel
Tema 5: Diseño del trazo en planta
Tema 6: Diseño de perfil de la rasante o sub - rasante de la vía diseñada
Tema 7: Diseño de la sección tipo de la vía diseñada
Tema 8: Generación de secciones transversales de la vía diseñada
Tema 9: Generación de corredores y Subassembly Composer
Tema 10: Diseño y modelamiento de intersecciones de vías
Tema 11: Reporte de estructura de pavimento rígido y flexible
MÓDULO 15: modelamiento de canales abiertos Duración: Horas
Tema 1: Estudios básicos necesarios
Tema 2: Parámetros de diseño
Tema 3: Diseño con Ms Excel
Tema 4: Creación de superficies de terreno
Tema 5: Definición de alineamientos horizontales y verticales
Tema 6: Definición de secciones típicas con Assembly
Tema 7: Diseño y ajuste de la rasante del canal
Tema 8: Integración de alineamientos y rasantes con superficies y secciones transversales
Tema 9: Creación de superficies de comparación de volumen
Tema 10: Métodos de cubicación y cálculo de volúmenes
Tema 11: Generación de informes y tablas de reportes
MÓDULO 16: modelamiento de canales entubados Duración: Horas
Tema 1: Estudios básicos necesarios
Tema 2: Parámetros de diseño
Tema 3: Diseño con Ms Excel
Tema 4: Creación de superficies de terreno
Tema 5: Definición de alineamientos horizontales y verticales
Tema 6: Definición de secciones típicas con Assembly
Tema 7: Diseño y ajuste de la rasante del canal
Tema 8: Integración de alineamientos y rasantes con superficies y secciones transversales
Tema 9: Creación de superficies de comparación de volumen
Tema 10: Métodos de cubicación y cálculo de volúmenes
Tema 11: Generación de informes y tablas de reportes
MÓDULO 17: diseño de diques Duración: Horas
Tema 1: Documentación y consideraciones básicas para el diseño de diques
Tema 2: Cálculo hidráulico y principios para el modelamiento de diques en Ms Excel
Tema 3: Análisis y diseño estructural de diques Ms Excel y SAP2000
Tema 4: Modelamiento del dique mediante subasembly composer
Tema 5: Superficies y computo de materiales
Tema 6: Secciones transversales y volumen total
Tema 7: Generación del volumen de concreto y almacenamiento de agua mediante fusión de superficies
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos por WhatsApp
Certificación y Convenios
Obtén una certificación reconocida, respaldada por nuestros convenios con instituciones importantes, mejorando tus oportunidades laborales y destacándote en el mercado profesional.



Certificado de Icientific - NOVAEDUCA S.A.C
Gratis por tu inscripción
Este certificado será emitido por nuestra marca Icientific - NOVAEDUCA S.A.C, reconocido por su excelencia en la formación profesional. Este beneficio está incluido de manera gratuita con la matrícula del curso.


Certificado por AUTODESK Authorized Training Center
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido con el respaldo de Autodesk, en convenio con ATC - SCALE DESIGN & BIM CONSTRUCTION. Este certificado es reconocido a nivel internacional por su excelencia en soluciones de diseño y tecnología. ✅ Incluido en tu matrícula. No tiene costo adicional.


Certificación por el Colegio de Ingenieros del Perú
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), una institución reconocida a nivel nacional por su excelencia en la formación y certificación de profesionales en ingeniería. Este certificado está incluido en el curso sin costo adicional.


Certificación por FUNDENORP y Universidad Nacional de Piura
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por FUNDENORP en convenio con la Universidad Nacional de Piura (UNP), instituciones reconocidas en el ámbito académico por su compromiso con la formación profesional y la extensión universitaria. Este certificado está incluido en el curso sin costo adicional.
Cursos que te pueden interesar
Preguntas frecuentes
Si puede realizar su inscripción solamente a este curso por la inversión indicada.
Las clases son grabadas, el acceso es de inmediato.
Se le brinda asesoria especializada para todas sus dudas, sea por correo electrónico, WhatsApp o Zoom.
Si las preguntas son complejas o requiere atención especial, se le agenda una reunión en vivo por Zoom o Meet.
El asesoramiento para sus consultas, está incluido en la inversión promocional.
El acceso es de 1 año.
La certificación es de forma automática e inmediata. Después de su inscripción ya lo puede descargar desde el aula virtual.
Tenemos un plan de suscripción: Trimestral, Semestral y Anual. Ver planes