Estudiantes





Procesos constructivos de obras civiles
Con los Softwares MS Word, MS Excel, MS Project, AutoCAD y Autodesk Civil 3D
Softwares:





$ 105
25% Dto
$ 78
Certifícate y mejora tu perfil profesional sin gastar más
La promoción de hoy, , incluye tu certificación oficial sin costo adicional. Pasado esta fecha, se aplicará una tarifa extra por los certificados.



DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
¿Qué aprenderás?

Comprender los procesos constructivos fundamentales en la industria de la construcción, identificando su importancia, innovaciones, tendencias y normativas aplicables en el Perú.

Desarrollar habilidades técnicas para ejecutar proyectos de infraestructura educativa, saneamiento, pistas, veredas y riego, aplicando normativas como el RNE, CNE, MTC y MIDAGRI.

Evaluar las condiciones del terreno en cada proyecto, considerando factores topográficos y geológicos para la correcta ejecución de movimientos de tierra, cimentaciones y nivelaciones.

Aplicar normas y metodologías en la instalación de sistemas eléctricos, hidráulicos, sanitarios y de drenaje en obras civiles, asegurando su correcto funcionamiento y el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.

Elaborar planes de gestión de proyectos que incluyan planificación, cronogramas, presupuestos, control de calidad, seguridad ocupacional y sostenibilidad en la ejecución de obras civiles.

Validar y evaluar la ejecución de proyectos mediante inspección, pruebas de calidad, certificaciones, mantenimiento y cumplimiento de normativas vigentes para garantizar la seguridad y eficiencia de las infraestructuras.
Materiales a entregar
Temario del curso
Los módulos de nuestra marca NOVA IC se estructuran de la siguiente manera:
1. Cada módulo incluye un video de un promedio 2 horas, donde se explican todos los temas detallados.
2. Los temas listados bajo cada módulo son los que se abordan en el video de 2 horas.
MÓDULO 1: introducción a los procesos constructivos Duración: Horas
Tema 1: Definición y alcance de los procesos constructivos
Tema 2: Importancia de los procesos constructivos en la industria de la construcción
Tema 3: Innovaciones y tendencias en los procesos constructivos
Tema 4: Normas y regulaciones aplicables en Perú
MÓDULO 2: proceso constructivo para la ejecución de una institución educativa Duración: Horas
Tema 1: Desmonte, limpieza y nivelación del terreno según el RNE
Tema 2: Trazado y replanteo de la estructura con estacas y referencias según el RNE
Tema 3: Excavación para cimentaciones según el diseño estructural según el RNE
Tema 4: Construcción de zapatas, losas de cimentación o pilotes según el tipo de suelo
Tema 5: Levantamiento de muros estructurales y columnas según el RNE
Tema 6: Instalación de vigas y losas para pisos superiores según el RNE
Tema 7: Aplicación de tratamientos contra humedad y protección estructural según el RNE
Tema 8: Instalación de sistemas eléctricos y alumbrado según el Código Nacional de Electricidad (CNE)
Tema 9: Colocación de tuberías para agua potable y desagüe según el RNE
Tema 10: Integración de sistemas de ventilación y climatización según el RNE
Tema 11: Enchapes, revestimientos y pintura de muros y pisos según el RNE
Tema 12: Instalación de puertas, ventanas y mobiliario escolar según el RNE
Tema 13: Adecuación de aulas, oficinas, baños y espacios recreativos según el RNE
Tema 14: Señalización y medidas de accesibilidad según el RNE
Tema 15: Construcción de patios, canchas deportivas y jardines según el RNE
Tema 16: Implementación de cercos perimetrales y accesos según el RNE, INDICE Y MINEDU
Tema 17: Instalación de sistemas de seguridad (alarmas, cámaras, extintores) según el CNE, INDECI Y Ley N° 29783
Tema 18: Pruebas de seguridad estructural y certificaciones segun el RNE, PRONIED - MINEDU y ITSE
Tema 19: Inspección, Entrega y Mantenimiento según el RNE, MINEDU - PRONIED y Ley N° 30225
MÓDULO 3: procesos constructivos para la ejecución de agua potable y saneamiento Duración: Horas
Tema 1: Diseño y trazado de redes de distribución y alcantarillado conforme al RNE, Norma OS.060 y DS N° 015-2015-VIVIENDA
Tema 2: Identificación de obstáculos naturales o artificiales según la Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente y el D.S. N° 004-2017-MINAGRI
Tema 3: Excavación y preparación de zanjas para tuberías de acuerdo con el RNE, Norma OS.060 y DS N° 024-2016-EM
Tema 4: Transporte y disposición de material excavado según la Ley N° 28611 y D.S. N° 003-2013-VIVIENDA
Tema 5: Compactación del fondo de zanjas y colocación de base de apoyo conforme al RNE y Manual de Diseño de Redes de Agua y Alcantarillado del MVCS
Tema 6: Instalación de tuberías de agua potable y alcantarillado bajo los estándares de la NTP 399.001 y RNE - OS.060
Tema 7: Colocación de válvulas de control, hidrantes y cámaras de inspección siguiendo el RNE y la Norma Técnica de SEDAPAL
Tema 8: Instalación de plantas de tratamiento de agua potable y residual conforme al D.S. N° 031-2010-SA
Tema 9: Pruebas de presión y estanqueidad en tuberías de acuerdo con la NTP 399.002 y RNE - OS.060
Tema 10: Construcción de reservorios y tanques elevados según el RNE y Reglamento de Diseño de Infraestructura Sanitaria del MVCS
Tema 11: Implementación de estaciones de bombeo y macromedición bajo la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hídricos
Tema 12: Control de calidad en la instalación de materiales conforme a la Norma Técnica ISO 9001 y NTP 399.010
Tema 13: Corrección de posibles fugas y fallas en la red antes de la puesta en operación, conforme al RNE
Tema 14: Implementación de un plan de mantenimiento periódico según el D.S. N° 003-2010-MINAGRI y normativas de saneamiento del MVCS
MÓDULO 4: procesos constructivos para la ejecución de proyectos viales Duración: Horas
Tema 1: Desbroce y limpieza de vegetación según la Ley N° 28611, D.S. N° 019-2009-MINAM y MTC
Tema 2: Movimiento de tierras y nivelación según el RNE y DG-2018
Tema 3: Replanteo del eje de la carretera y delimitación del derecho de vía según D.L. N° 1350 y D.S. N° 017-2009-MTC
Tema 4: Excavación y conformación del terreno natural según el RNE y Ley N° 29783
Tema 5: Compactación del suelo y drenaje según el MTC y ANA - MINAGRI
Tema 6: Construcción de terraplenes y cortes según el diseño según el MTC
Tema 7: Implementación de sistemas de drenaje (cunetas, alcantarillas, canales) según el MTC
Tema 8: Colocación de sub-base y base granular según el RNE y EG-2013
Tema 9: Compactación de capas estructurales según el RNE y MTC
Tema 10: Aplicación de la carpeta de rodadura (asfalto o concreto) según el RNE y MTC
Tema 11: Construcción de bermas y estabilización de taludes según el RNE y MTC
Tema 12: Instalación de señalización vertical y horizontal según el MTC
Tema 13: Construcción de puentes, túneles y viaductos si es necesario según el RNE y MTC
Tema 14: Implementación de barreras de seguridad y defensas viales según el MTC
Tema 15: Infraestructura de iluminación y áreas de descanso si aplica según el MTC
Tema 16: Inspección y Pruebas de Calidad según el RNE, MTC y OSCE - Ley N° 30225
Tema 17: Entrega y Mantenimiento según el MTC y D.S. N° 034-2008-MTC
MÓDULO 5: procesos constructivos para la ejecución de pistas y veredas Duración: Horas
Tema 1: Desbroce y limpieza del área según el RNE
Tema 2: Retiro de material inadecuado y nivelación del terreno según el RNE y Ley N° 28611
Tema 3: Excavación y compactación del suelo según el RNE y DS N° 011-2019-TR
Tema 4: Implementación de sistema de drenaje (cunetas, sumideros, alcantarillas) según el RNE y Reglamento nacional de pavimentos
Tema 5: Colocación de la subbase granular y compactación según el RNE y EG-2013
Tema 6: Aplicación de la base de material seleccionado (grava, piedra chancada) según el RNE y MTC
Tema 7: Verificación de pendientes y nivelación según el RNE y MTC
Tema 8: Aplicación de imprimación o riego asfáltico si es una vía asfaltada según el RNE y MTC
Tema 9: Colocación de mezcla asfáltica en caliente o concreto según el RNE y MTC
Tema 10: Compactación con rodillos para garantizar resistencia según el RNE y MTC
Tema 11: Curado del pavimento en caso de concreto según el RNE y MTC
Tema 12: Delimitación y encofrado del área de veredas según el RNE
Tema 13: Instalación de solado de concreto y nivelación según el RNE y MTC
Tema 14: Acabado con texturas antideslizantes según el RNE
Tema 15: Colocación de rampas y accesibilidad universal según el RNE y Ley N° 29973
Tema 16: Instalación de señalización vertical y horizontal según el D.S. N° 016-2009-MTC
Tema 17: Colocación de sardineles y bordillos según el RNE y MTC
Tema 18: Implementación de mobiliario urbano (bancas, postes, papeleras) según el RNE
Tema 19: Plantación de áreas verdes y arborización según la Ley N° 28611
Tema 20: Inspección, Pruebas y Mantenimiento según el RNE y D.S. N° 024-2016-EM
MÓDULO 6: procesos constructivos para la ejecución de canales de riego Duración: Horas
Tema 1: Marcado del eje del canal con estacas y nivelación del terreno según el RNE y MIDAGRI
Tema 2: Definición de secciones transversales y pendientes según el RNE y MIDAGRI
Tema 3: Identificación de obstáculos naturales o artificiales según la Ley N° 28221 y D.S. N° 004-2017-MINAGRI
Tema 4: Desmonte y excavación del terreno según el diseño según el RNE y D.S. N° 024-2016-EM
Tema 5: Transporte y disposición del material excavado según la Ley N° 28611 y D.S. N° 003-2013-VIVIENDA
Tema 6: Compactación del fondo y taludes del canal según el RNE y MIDAGRI
Tema 7: Aplicación de concreto, mampostería, geotextiles o revestimientos impermeables según el RNE y MIDAGRI
Tema 8: Colocación de juntas de dilatación en caso de concreto según el RNE
Tema 9: Control de calidad en la aplicación del material según la Norma Técnica ISO 9001
Tema 10: Colocación de compuertas, alcantarillas y sifones según el RNE
Tema 11: Construcción de obras de protección contra erosión según el MIDAGRI
Tema 12: Instalación de estructuras de medición y control de caudal según la Ley N° 29338 y ANA
Tema 13: Prueba de estanqueidad y caudal en el canal según la MIDAGRI
Tema 14: Corrección de posibles filtraciones o fallas según el RNE y MIDAGRI
Tema 15: Implementación de un plan de mantenimiento periódico según el D.S. N° 003-2010-MINAGRI
MÓDULO 7: gestión de proyectos constructivos Duración: Horas
Tema 1: Planificación y programación de proyectos con Ms Project
Tema 2: Gestión de recursos (materiales, mano de obra, equipos) con Ms Project
Tema 3: Control de calidad y seguridad
Tema 4: Gestión de riesgos y contingencias
Tema 5: Monitoreo y evaluación de proyectos
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos por WhatsApp
Certificación y Convenios
Obtén una certificación reconocida, respaldada por nuestros convenios con instituciones importantes, mejorando tus oportunidades laborales y destacándote en el mercado profesional.



Certificado de Icientific - NOVAEDUCA S.A.C
Gratis por tu inscripción
Este certificado será emitido por nuestra marca Icientific - NOVAEDUCA S.A.C, reconocido por su excelencia en la formación profesional. Este beneficio está incluido de manera gratuita con la matrícula del curso.


Certificación por el Colegio de Ingenieros del Perú
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), una institución reconocida a nivel nacional por su excelencia en la formación y certificación de profesionales en ingeniería. Este certificado está incluido en el curso sin costo adicional.


Certificación por FUNDENORP y Universidad Nacional de Piura
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por FUNDENORP en convenio con la Universidad Nacional de Piura (UNP), instituciones reconocidas en el ámbito académico por su compromiso con la formación profesional y la extensión universitaria. Este certificado está incluido en el curso sin costo adicional.
Cursos que te pueden interesar
Preguntas frecuentes
Si puede realizar su inscripción solamente a este curso por la inversión indicada.
Las clases son grabadas, el acceso es de inmediato.
Se le brinda asesoria especializada para todas sus dudas, sea por correo electrónico, WhatsApp o Zoom.
Si las preguntas son complejas o requiere atención especial, se le agenda una reunión en vivo por Zoom o Meet.
El asesoramiento para sus consultas, está incluido en la inversión promocional.
El acceso es de 1 año.
La certificación es de forma automática e inmediata. Después de su inscripción ya lo puede descargar desde el aula virtual.
Tenemos un plan de suscripción: Trimestral, Semestral y Anual. Ver planes