Estudiantes





Evaluación del riesgo de desastres para el sector agua y saneamiento
Con los Softwares ArcGIS PRO, Autodesk Civil 3D, Ms Excel, y bajo la Guía de EVAR para agua y saneamiento del Ministerio de Vivienda
Softwares:



$ 89
25% Dto
$ 67
Certifícate y mejora tu perfil profesional sin gastar más
La promoción de hoy, , incluye tu certificación oficial sin costo adicional. Pasado esta fecha, se aplicará una tarifa extra por los certificados.



DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
¿Qué aprenderás?

Los conceptos básicos y procedimientos para realizar el EVAR en el sector agua y saneamiento

Acceder y descargar la información geográfica y cartográfica para realizar la EVAR en el sector agua y saneamiento

Identificar y analizar los elementos expuestos del sector agua y saneamiento y su representación espacial en un mapa temático

Identificar, caracterizar y determinar los niveles de peligro en el sector agua y saneamiento y su representación espacial en un mapa temático

Analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad en el sector agua y saneamiento y su representación espacial en un mapa temático

Calcular y determinar los niveles de riesgo en el sector agua y saneamiento y su representación espacial en un mapa temático

Plantear medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres para el sector agua y saneamiento
Materiales a entregar
archivos gis
Mapa de elementos expuestos editable
Mapa de peligro editable
Mapa de vulnerabilidad editable - Infraestructuras del sistema de agua potable
Mapa de vulnerabilidad editable - Infraestructuras del sistema de alcantarillado sanitario
Mapa de vulnerabilidad editable - Infraestructuras de la planta de tratamiento de aguas residuales
Mapa de riesgo editable - Infraestructuras del sistema de agua potable
Mapa de riesgo editable - Infraestructuras del sistema de alcantarillado sanitario
Mapa de riesgo editable - Infraestructuras de la planta de tratamiento de aguas residuales
archivos excel
Matriz de peligro
Matriz de vulnerabilidad
Matriz de riesgo
archivos pdf
Guía de la Evaluación de Riesgos para agua y saneamiento del Ministerio de Vivienda
Manual Para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos Naturales - CENEPRED
Temario del curso
Los módulos de nuestra marca NOVA IC se estructuran de la siguiente manera:
1. Cada módulo incluye un video de un promedio 2 horas, donde se explican todos los temas detallados.
2. Los temas listados bajo cada módulo son los que se abordan en el video de 2 horas.
MÓDULO 1: conceptos básicos de la gestión de riesgos de desastres Duración: 1:05:00 Horas
Tema 1: ¿Qué es el Peligro?
Tema 2: ¿Qué es la Vulnerabilidad
Tema 3: ¿Qué es el Riesgo?
Tema 4: Gestión de riesgos de desastres y EVAR
Tema 5: Sector Agua y Saneamiento
Tema 6: Marco normativo vigente de la Gestión de Riesgos de desastres
MÓDULO 2: uso y manejo del software arcgis pro y autodesk civil 3d Duración: 0:25:00 Horas
Tema 1: Uso y manejo del Software ARCGIS PRO
Tema 2: Uso y manejo del Software AutoDESK Civil 3D
MÓDULO 3: acceso y descarga de la información geográfica y cartográfica Duración: 0:43:00 Horas
Tema 1: Acceso a los principales Plataformas y Geoservidores del Perú
Tema 2: Acceso a los principales Plataformas y Geoservidores del Mundo
MÓDULO 4: método multicriterio para la evaluación de riesgos de desastres Duración: 0:55:00 Horas
Tema 1: Método multicriterio
Tema 2: Proceso de Análisis Jerárquico (PAJ)
Tema 3: Aplicación de la escala de SAATY
MÓDULO 5: mapa de ubicación del proyecto de saneamiento con el software arcgis pro Duración: 1:15:00 Horas
Tema 1: Recopilacion y sistematización de la Cartografía Base
Tema 2: Diseño y elaboración de la ubicación Departamental
Tema 3: Diseño y elaboración de la ubicación Provincial
Tema 4: Diseño y elaboración de la ubicación Distrital
Tema 5: Diseño y elaboración de la ubicación del area de estudio
Tema 6: Ensamblado final y colocación de elementos complementarios del mapa de ubicación
MÓDULO 6: identificación y análisis de los elementos expuestos Duración: 1:05:00 Horas
Tema 1: Recopilacion y sistematización de la Cartografía Base
Tema 2: Identificación y análisis de los elementos expuestos del sistema de agua potable
Tema 3: Identificación y análisis de los elementos expuestos del sistema de alcantarillado sanitario
Tema 4: Identificación y análisis de los elementos expuestos de la planta de tratamiento de aguas residuales
Tema 5: Elaboración del mapa de elementos expuestos
MÓDULO 7: identificación y caracterización del peligro Duración: 2:20:00 Horas
Tema 1: Recopilacion y sistematización de la Cartografía Base e información de eventos históricos
Tema 2: Indentificación y ponderación de los Factores condicionantes
Tema 3: Indentificación y ponderación de los Factores desencadenantes
Tema 4: Cálculo de la Susceptibilidad
Tema 5: Indentificación y ponderación del Parámetro de evaluación
Tema 6: Cálculo de los niveles de Peligro
Tema 7: Estratificación de niveles de peligro
Tema 8: Elaboración de mapa temático de peligro
MÓDULO 8: análisis de la vulnerabilidad - infraestructuras del sistema de agua potable Duración: 2:07:00 Horas
Tema 1: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Social
Tema 2: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Económica
Tema 3: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Ambiental
Tema 4: Estratificación de los niveles de vulnerabilidad
Tema 5: Elaboración de la matriz descriptiva de vulnerabilidad
Tema 6: Elaboración de mapa temático de vulnerabilidad
MÓDULO 9: análisis de la vulnerabilidad - infraestructuras del sistema de alcantarillado sanitario Duración: 2:02:00 Horas
Tema 1: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Social
Tema 2: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Económica
Tema 3: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Ambiental
Tema 4: Estratificación de los niveles de vulnerabilidad
Tema 5: Elaboración de la matriz descriptiva de vulnerabilidad
Tema 6: Elaboración de mapa temático de vulnerabilidad
MÓDULO 10: análisis de la vulnerabilidad - infraestructuras de la planta de tratamiento de aguas residuales Duración: 1:20:00 Horas
Tema 1: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Social
Tema 2: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Económica
Tema 3: Indentificación, análisis y ponderación de la exposición, fragilidad y resilencia en la Dimensión Ambiental
Tema 4: Estratificación de los niveles de vulnerabilidad
Tema 5: Elaboración de la matriz descriptiva de vulnerabilidad
Tema 6: Elaboración de mapa temático de vulnerabilidad
MÓDULO 11: cálculo del riesgo - infraestructuras del sistema de agua potable Duración: 0:35:00 Horas
Tema 1: Geoprocesamiento del peligro y la vulnerabilidad
Tema 2: Estratificación de niveles de Riesgo
Tema 3: Elaboración de la matriz descriptiva de riesgo
Tema 4: Elaboración de mapa temático de riesgo
Tema 5: Cálculo de los probables daños y pérdidas
MÓDULO 12: cálculo del riesgo - infraestructuras del sistema de alcantarillado sanitario Duración: 0:35:00 Horas
Tema 1: Geoprocesamiento del peligro y la vulnerabilidad
Tema 2: Estratificación de niveles de Riesgo
Tema 3: Elaboración de la matriz descriptiva de riesgo
Tema 4: Elaboración de mapa temático de riesgo
Tema 5: Cálculo de los probables daños y pérdidas
MÓDULO 13: cálculo del riesgo - infraestructuras de la planta de tratamiento de aguas residuales Duración: 0:35:00 Horas
Tema 1: Geoprocesamiento del peligro y la vulnerabilidad
Tema 2: Estratificación de niveles de Riesgo
Tema 3: Elaboración de la matriz descriptiva de riesgo
Tema 4: Elaboración de mapa temático de riesgo
Tema 5: Cálculo de los probables daños y pérdidas
MÓDULO 14: manejo y control del riesgo Duración: 0:10:00 Horas
Tema 1: Medidas estructurales de prevención o reducción del riesgo
Tema 2: Medidas no estructurales de prevención o reducción del riesgo
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos por WhatsApp
Certificación y Convenios
Obtén una certificación reconocida, respaldada por nuestros convenios con instituciones importantes, mejorando tus oportunidades laborales y destacándote en el mercado profesional.



Certificado de Icientific - NOVAEDUCA S.A.C
Gratis por tu inscripción
Este certificado será emitido por nuestra marca Icientific - NOVAEDUCA S.A.C, reconocido por su excelencia en la formación profesional. Este beneficio está incluido de manera gratuita con la matrícula del curso.


Certificado por AUTODESK Authorized Training Center
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido con el respaldo de Autodesk, en convenio con ATC - SCALE DESIGN & BIM CONSTRUCTION. Este certificado es reconocido a nivel internacional por su excelencia en soluciones de diseño y tecnología. ✅ Incluido en tu matrícula. No tiene costo adicional.


Certificación por el Colegio de Ingenieros del Perú
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), una institución reconocida a nivel nacional por su excelencia en la formación y certificación de profesionales en ingeniería. Este certificado está incluido en el curso sin costo adicional.
Cursos que te pueden interesar
Preguntas frecuentes
Si puede realizar su inscripción solamente a este curso por la inversión indicada.
Las clases son grabadas, el acceso es de inmediato.
Se le brinda asesoria especializada para todas sus dudas, sea por correo electrónico, WhatsApp o Zoom.
Si las preguntas son complejas o requiere atención especial, se le agenda una reunión en vivo por Zoom o Meet.
El asesoramiento para sus consultas, está incluido en la inversión promocional.
El acceso es de 1 año.
La certificación es de forma automática e inmediata. Después de su inscripción ya lo puede descargar desde el aula virtual.
Tenemos un plan de suscripción: Trimestral, Semestral y Anual. Ver planes