Estudiantes




Gestión de catastro urbano y rural
con ArcGIS PRO
Softwares:
$ 81
25% Dto
$ 61
Certifícate y mejora tu perfil profesional sin gastar más
La promoción de hoy, , incluye tu certificación oficial sin costo adicional. Pasado esta fecha, se aplicará una tarifa extra por los certificados.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
¿Qué aprenderás?
Materiales a entregar
Temario del curso
MÓDULO 1: introducción a la gestión catastral
Sesión 1: El catastro
Sesión 2: Aspectos del catastro
Sesión 3: Normativa catastral en Colombia
Sesión 4: Cartografía
Sesión 5: Cartografía en el catastro
Sesión 6: Base de datos catastral
Sesión 7: Sistema de información geográfica
Sesión 8: Aplicación de SIG al catastro
MÓDULO 2: arcgis y el catastro
Sesión 1: Geotecnologías aplicadas al catastro
Sesión 2: Características de ArcGIS PRO
Sesión 3: Interfaz y herramientas de ArcGIS PRO
Sesión 4: Herramientas de Geoprocesamiento
Sesión 5: Edición de datos vectoriales
Sesión 6: Características de ArcCatalog
MÓDULO 3: estructura de datos espaciales
Sesión 1: Los Geodatabase
Sesión 2: Características de los Geodatabase
Sesión 3: Organización de los datos geográficos
Sesión 4: Creación de File Geodatabase
Sesión 5: Creación de un Dataset
Sesión 6: Creación e importación de datos vectoriales
MÓDULO 4: dominios y subtipos en arcgis pro
Sesión 1: Creación y edición de dominios
Sesión 2: Creación y edición de subtipos
MÓDULO 5: datos cad en arcgis pro
Sesión 1: Qué son los datos CAD
Sesión 2: Importar dataset CAD a ArcGIS PRO
Sesión 3: Asignar un sistema de referencia de coordenadas a un CAD
Sesión 4: Conversión de dataset CAD a un dataset de geodatabase
MÓDULO 6: catastro rural
Sesión 1: Las fichas catastrales rurales
Sesión 2: Llenado de ficha catastral rural
Sesión 3: Importación de información a ArcGIS PRO
Sesión 4: Ingresar datos de condiciones de predios a un feature class
Sesión 5: Ingresar datos de explotación de predios a un feature class
MÓDULO 7: catastro urbano
Sesión 1: Las fichas catastrales urbanas
Sesión 2: Levantamiento de información de campo a la ficha
Sesión 3: Importación de información a ArcGIS PRO
Sesión 4: Actualización de lotes catastrales urbanos
Sesión 5: Creación de dominio por tipo de titular
Sesión 6: Actualizar la información de tipo de clasificación de predio
MÓDULO 8: herramienta cogo en el catastro
Sesión 1: Herramienta COGO
Sesión 2: Elementos fundamentales de COGO
Sesión 3: Herramienta de COGO para asignación de valores
Sesión 4: Cálculo de distancia de los lados de un lote urbano
Sesión 5: Actualización de atributos de dimensión y dirección con COGO
Sesión 6: Generación del campo Dirección y Distancia
MÓDULO 9: topología en el catastro
Sesión 1: Fundamentos de topología
Sesión 2: Reglas topológicas según la geometría
Sesión 3: Creación de topología
Sesión 4: Corrección de errores topológicos
MÓDULO 10: etiquetado de información espacial
Sesión 1: ¿Qué es el etiquetado de una capa vectorial?
Sesión 2: Uso de la herramienta Labels
Sesión 3: Simbología y escala de referencia en el etiquetado
Sesión 4: Estilo y ubicación del etiquetado
Sesión 5: Estilo y escala referencial de las etiquetas
MÓDULO 11: diseño de mapas catastrales
Sesión 1: Creación del Layout View
Sesión 2: Selección y edición de la cartografía
Sesión 3: Delimitación de las zonas de diseño del Layout
Sesión 4: Insertar elementos del mapa
Sesión 5: Insertar complementos del mapa
Sesión 6: Exportación del mapa en formato JPG y PDF
MÓDULO 12: sectorización en el catastro
Sesión 1: Herramienta Parcel Fabric
Sesión 2: Normativa de sectorización
Sesión 3: Decodificación de sectores catastrales
Sesión 4: Codificación automática de manzanas
Sesión 5: Codificación automática de lotes catastrales
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos por WhatsApp
Certificación y Convenios
Obtén una certificación reconocida, respaldada por nuestros convenios con instituciones importantes, mejorando tus oportunidades laborales y destacándote en el mercado profesional.



Certificado de Icientific - NOVAEDUCA S.A.C
Gratis por tu inscripción
Este certificado será emitido por nuestra marca Icientific - NOVAEDUCA S.A.C, reconocido por su excelencia en la formación profesional. Este beneficio está incluido de manera gratuita con la matrícula del curso.


Certificación por el Colegio de Ingenieros del Perú
Gratis por tu inscripción
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), una institución reconocida a nivel nacional por su excelencia en la formación y certificación de profesionales en ingeniería. Este certificado está incluido en el curso sin costo adicional.
Cursos que te pueden interesar
Preguntas frecuentes
Si puede realizar su inscripción solamente a este curso por la inversión indicada.
Las clases son grabadas, el acceso es de inmediato.
Se le brinda asesoria especializada para todas sus dudas, sea por correo electrónico, WhatsApp o Zoom.
Si las preguntas son complejas o requiere atención especial, se le agenda una reunión en vivo por Zoom o Meet.
El asesoramiento para sus consultas, está incluido en la inversión promocional.
El acceso es de 1 año.
La certificación es de forma automática e inmediata. Después de su inscripción ya lo puede descargar desde el aula virtual.
Tenemos un plan de suscripción: Trimestral, Semestral y Anual. Ver planes