Estudiantes



Diseño De Canales Abiertos Y Cerrados
Con Autodesk Civil 3D, Revit, Epanet, CSi SAP2000, CSi SAFE. SketchUP PRO y MS Excel
Softwares:







$ 105
25% Dto
$ 78
Certifícate y mejora tu perfil profesional sin gastar más
La promoción de hoy, , incluye tu certificación oficial sin costo adicional. Pasado esta fecha, se aplicará una tarifa extra por los certificados.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
¿Qué aprenderás?

Conocer y comprender los aspectos generales de canales abiertos y cerrados

Definir y analizar el tipo de flujo en canales abiertos y cerrados

Realizar el cálculo hidráulico y estructural de canales abiertos

Realizar el cálculo hidráulico y estructural de canales cerrados

Realizar el cálculo y diseño estructural de un reservorio

Realizar la evaluación, cálculo y diseño de la red de distribución por medio de canales abiertos y cerrados
Materiales a entregar
Temario del curso
Los módulos de nuestra marca NOVA IC se estructuran de la siguiente manera:
1. Cada módulo incluye un video de un promedio 2 horas, donde se explican todos los temas detallados.
2. Los temas listados bajo cada módulo son los que se abordan en el video de 2 horas.
MÓDULO 1: introducción y aspectos generales de canales Duración: 01:55:56 Horas
Tema 1: Introducción a los proyectos con canales abiertos y cerrados
Tema 2: Aspectos generales y básicos de los canales abiertos y cerrados
Tema 3: Reconocimiento de flujos en canales abiertos y cerrados
Tema 4: Desafíos principales en el diseño de canales abiertos y cerrados
Tema 5: Marco normativo del diseño de canales abiertos y cerrados según resolución 0330 del 2017 y 779
Tema 6: Interfaz, uso y manejo del software Autodesk Civil 3D y Revit
Tema 7: Interfaz, uso y manejo del software EPANET
Tema 8: Interfaz, uso y manejo del software SAP2000 y SAFE
Tema 9: Interfaz, uso y manejo del software SketchUP PRO
MÓDULO 2: tipos de flujos en canales abiertos Duración: 02:02:56 Horas
Tema 1: Definición de flujo en canales abiertos
Tema 2: Especificaciones técnicas de los materiales a utilizar en obra
Tema 3: Concepto de canales abiertos en flujo subcrítico
Tema 4: Concepto de canales abiertos en flujo crítico
Tema 5: Concepto de canales abiertos en flujo supercrítico
Tema 6: Modelamiento del sistema hidráulico en Civil 3D, SAP2000 y EPANET
MÓDULO 3: tipos de flujo en canales cerrados Duración: 02:07:39 Horas
Tema 1: Definición de flujo en canales cerrados
Tema 2: Especificaciones técnicas de los materiales a utilizar en obra
Tema 3: Concepto de canales cerrados con flujo subcrítico
Tema 4: Concepto de canales cerrados con flujo crítico
Tema 5: Concepto de canales cerrados con flujo supercrítico
Tema 6: Modelamiento del sistema hidráulico en Civil 3D, SAP2000 y EPANET
MÓDULO 4: cálculo hidráulico de canales abiertos Duración: 01:58:00 Horas
Tema 1: Manejo de hoja Excel para el cálculo hidráulico de canales abiertos
Tema 2: Análisis, cálculo y diseño de canales abiertos con flujo subcrítico
Tema 3: Análisis, cálculo y diseño de canales abiertos con flujo crítico
Tema 4: Análisis, cálculo y diseño de canales abiertos con flujo supercrítico
Tema 5: Modelamiento del sistema hidráulico en Civil 3D, SAP2000 y EPANET
MÓDULO 5: cálculo estructural de canales abiertos Duración: 01:49:00 Horas
Tema 1: Manejo de hoja de Excel para el cálculo estructural de canales abiertos
Tema 2: Análisis, cálculo y diseño estructural de canales abiertos en flujo subcrítico
Tema 3: Análisis, cálculo y diseño estructural de canales abiertos en flujo crítico
Tema 4: Análisis, cálculo y diseño estructural de canales abiertos en flujo supercrítico
Tema 5: Modelamiento del sistema estructural en Civil 3D, Revit, EPANET, SAP2000 y SAFE
MÓDULO 6: cálculo hidráulico de canales cerrados Duración: 02:04:00 Horas
Tema 1: Manejo de hoja Excel para el cálculo hidráulico de canales cerrados
Tema 2: Análisis, cálculo y diseño de canales abiertos con flujo subcrítico
Tema 3: Análisis, cálculo y diseño de canales abiertos con flujo crítico
Tema 4: Análisis, cálculo y diseño de canales abiertos con flujo supercrítico
Tema 5: Modelamiento del sistema hidráulico en Civil 3D, SAP2000 y EPANET
MÓDULO 7: cálculo estructural de canales cerrados Duración: 01:58:00 Horas
Tema 1: Manejo de hoja de Excel para el cálculo estructural de canales cerrados
Tema 2: Análisis, cálculo y diseño estructural de canales abiertos en flujo subcrítico
Tema 3: Análisis, cálculo y diseño estructural de canales abiertos en flujo crítico
Tema 4: Análisis, cálculo y diseño estructural de canales abiertos en flujo supercrítico
Tema 5: Modelamiento del sistema estructural en Civil 3D, Revit, EPANET, SAP2000 y SAFE
MÓDULO 8: embalses y reservorios o tanques de almacenamiento de agua Duración: 02:02:00 Horas
Tema 1: Cálculo y diseño de un reservorio con el método de elementos finitos en SAP2000
Tema 2: Marco normativo según resolución 0330 del 2017 y 779 adicional NTC de Colombia
Tema 3: Cálculo estructural del reservorio en Excel y memorias en Word
Tema 4: Diseño de planos de reservorio en Civil 3D
Tema 5: Cálculo y modelo estructural del reservorio en SAP2000
MÓDULO 9: red de distribución por medio de canales abiertos y cerrados Duración: 02:19:00 Horas
Tema 1: Evaluación de redes hidráulicas de distribución
Tema 2: Marco normativo según resolución 0330 del 2017 antes el reglamento RAS 2000 y PA Guía Ambiental
Tema 3: Cálculo de sistemas de distribución por medio de las dotaciones y población futura
Tema 4: Diseño de redes de distribución en Civil 3D
Tema 5: Creación de una red de distribución en Civil 3D, EPANET y SketchUP PRO
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos por WhatsApp
Certificación y Convenios
Obtén una certificación reconocida, respaldada por nuestros convenios con instituciones importantes, mejorando tus oportunidades laborales y destacándote en el mercado profesional.



Certificado de Icientific - NOVAEDUCA S.A.C
Gratis por tu inscripción
Este certificado será emitido por nuestra marca Icientific - NOVAEDUCA S.A.C, reconocido por su excelencia en la formación profesional. Este beneficio está incluido de manera gratuita con la matrícula del curso.
Cursos que te pueden interesar
Preguntas frecuentes
Si puede realizar su inscripción solamente a este curso por la inversión indicada.
Las clases son grabadas, el acceso es de inmediato.
Se le brinda asesoria especializada para todas sus dudas, sea por correo electrónico, WhatsApp o Zoom.
Si las preguntas son complejas o requiere atención especial, se le agenda una reunión en vivo por Zoom o Meet.
El asesoramiento para sus consultas, está incluido en la inversión promocional.
El acceso es de 1 año.
La certificación es de forma automática e inmediata. Después de su inscripción ya lo puede descargar desde el aula virtual.
Tenemos un plan de suscripción: Trimestral, Semestral y Anual. Ver planes